La mañana del 3 de abril de 2025, la iglesia superior de la Basílica de San Francisco de Asís fue el escenario de la iniciativa “Uto UGHI por los jóvenes”. El maestro Uto UGHI, violinista y músico italiano, se reunió con quinientos escolares, desde primaria hasta bachillerato, en un acto promovido por el Ministerio de Educación y Mérito, en colaboración con Autostrade per l’Italia, y en presencia del Ministro Giuseppe VALDITARA.
La iniciativa forma parte del Memorando de Entendimiento que el Ministerio firmó en junio de 2024 con la Fundación Uto UGHI, con una duración de tres años, para promover el conocimiento y la escucha de la música clásica en las escuelas de todos los niveles, así como para promover actividades y proyectos educativos destinados a difundir el conocimiento de las diversas potencialidades expresivas de los instrumentos musicales y el desarrollo de iniciativas en las que la música se convierta en una experiencia de investigación, creatividad, agregación e inclusión.
Al margen del concierto, en la conferencia de prensa de presentación del proyecto estuvieron presentes el Custodio general del Sacro Convento Fray Marco MORONI, el maestro Uto UGHI, y el Ministro VALDITARA. Este último anunció la creación de la Orquesta Nacional Escolar, una orquesta compuesta por sesenta jóvenes estudiantes de bachillerato especializado en música de toda Italia.
“Estamos viviendo un momento muy constructivo -dijo Fray Marco MORONI- […] Verdaderamente, el arte puede ofrecer al ser humano de hoy, ahora y siempre, la posibilidad de crecer y construir el bien. Gracias al arte y a la música, podemos afrontar con serenidad todo lo que es tensión y problema. Y este es un gran mérito de quienes viven el arte, lo crean, lo realizan y lo proponen”.
“El objetivo de la educación musical -subrayó el Ministro VALDITARA- es educar en la escucha, porque la música presupone saber escuchar en una sociedad como la actual, en la que ya no sabemos ‘escuchar’ la belleza de la naturaleza, de las personas que nos rodean, de aquellos que encontramos, de lo que nos rodea. Y luego, educar en el respeto. En una sociedad en la que la cultura del respeto está cada vez más ausente, por eso hemos querido implementar este proyecto, a partir de las nuevas líneas de estudio sobre educación cívica y de las nuevas directrices para las escuelas italianas”.
La grabación del evento está disponible en este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=PiSET7DoX3g
Andrea ROSSI – Sala de prensa
Sacro Convento San Francisco