Del 21 al 25 de abril de 2025, la Provincia Italiana de San Antonio de Padua (Norte de Italia) celebró la segunda parte del Capítulo provincial ordinario en la Casa de Espiritualidad de los Santuarios Antonianos de Camposampiero.

A esta segunda cita asistieron 56 Hermanos, en representación de los aproximadamente 230 que componen la Provincia, presente con 26 Conventos en las regiones del Norte de Italia y en las dos delegaciones de Portugal y Chile.
El Capítulo, presidido por el Ministro provincial Fray Roberto BRANDINELLI, debatió los temas más importantes presentados en el Instrumentum laboris, fruto de la síntesis de los trabajos de la primera parte. Así, se han perfilado las líneas programáticas fundamentales que interesarán la vida fraterna y apostólica de la jurisdicción durante el próximo cuatrienio, todo ello recogido en el título del documento, que retoma las “Alabanzas a Dios Altísimo” de San Francisco de Asís: Tú eres nuestra esperanza (n. 6). Se presentaron las propuestas de moción en fichas y, tras un debate fraterno y un intercambio de opiniones, fueron aprobadas en la asamblea. Junto con las orientaciones fundamentales, conformarán el Proyecto Provincial Cuadrienal, que animará la vida provincial durante los años 2025-29.
Entre las mociones aprobadas, cabe destacar la relativa a la salvaguardia (para la protección de menores y personas vulnerables), la relativa a la celebración del Centenario Antoniano de 2031 y otra relativa al Fondo de Solidaridad provincial. El Capítulo también procedió al nombramiento de los Guardianes que animarán las comunidades y de los responsables de algunas obras que caracterizan el apostolado de la Provincia, como el Director del Mensajero de San Antonio, el Secretario del Centro misionero y el Rector del Postnoviciado, que ahora es casa de formación de la FIMP (Federazione Intermediterranea Ministri Provinciali).
La última sesión estuvo dedicada a recordar y honrar la memoria de los hermanos fallecidos en los últimos cuatro años. En un clima de oración, se mencionó a todos ellos con un breve perfil. El Ministro expresó su gratitud por el trabajo realizado por los Capitulares en estas dos sesiones y dio las gracias a todos aquellos que se esforzaron intensamente para hacer posible el evento.

El canto del Te Deum puso fin a estos días intensos, pero vividos en un clima de diálogo constructivo y fraterno.

Fray Francesco COSMA, Secretario del Capítulo.