Desde 1993, el Convento San Antonio de Totolapan, Morelos, ha acogido el noviciado de la Provincia de Nuestra Señora de Guadalupe en México. A lo largo de más de tres décadas, han pasado por él numerosas generaciones de novicios, no solo mexicanos, sino también provenientes de Venezuela, Cuba y Ecuador. Han sido tantos los frailes formados allí, que resulta difícil enumerarlos con precisión.
Sin embargo, el 2 de julio de 2025 marcó el fin de esta época con la Profesión de votos de Fray Luis Adrián OROZCO VENTURA. A partir de esta fecha, el noviciado será trasladado a otro Convento de la Provincia, como parte de los acuerdos de colaboración formativa entre distintas jurisdicciones de América Latina. Esta decisión fue comunicada al final de la Eucaristía, durante la cual Fray Luis Adrián emitió su Profesión religiosa.
En la misma celebración, renovaron sus votos los Hermanos que actualmente cursan estudios de filosofía: Fray Juan Carlos REYES SANTILLÁN, Fray Adolfo Ángel TAPIA BAUTISTA y Fray Erick Seau BENÍTEZ CANIVE. La Santa Misa fue presidida por el Ministro provincial de México, Fray Mario CASTRO MARTÍNEZ, y concelebrada por varios sacerdotes. Participaron también otros Hermanos, entre ellos Fray Carlos Iván VILLACÍS VALERO y Fray Roberto Carlos BOSQUES SAMANIEGO, ambos ecuatorianos que realizaron su noviciado en México durante el año en curso, y que emitirán su Profesión temporal en su país el próximo 19 de julio. De hecho, fueron ellos quienes animaron la celebración con sus cantos.
Fue una celebración muy emotiva. En ella, el Ministro provincial exhortó al neo profeso a vivir su vocación con responsabilidad. No obstante, la noticia del cambio de sede del noviciado añadió un matiz de nostalgia al encuentro fraterno. Es importante señalar que, aunque el Convento de Totolapan dejará de ser casa de formación, los Hermanos continuarán prestando atención pastoral a la comunidad local.
Para culminar la jornada, se ofreció una recepción en la que se compartieron platillos típicos mexicanos, entre los que destacaron los “tlacoyos” (elaborados con maíz y frijol) y la “ensalada de nopal”, alimento muy presente en las mesas de México.
Que el Señor conceda perseverancia y sostenga el compromiso de todos los Hermanos de nuestra Provincia.
Fray Jorge HERNÁNDEZ DE LUNA.