El 16 de agosto de 2025, la familia franciscana y los fieles provenientes de toda la región de la Copperbelt se reunieron en Bwana Mkubwa, la primera misión franciscana en Zambia, para celebrar el 25° aniversario de la Provincia de los Santos Protomártires Franciscanos en Zambia y Malawi.

La peregrinación inició con la introducción de Fray Alexander NGOSA, quien destacó la rica historia de la presencia franciscana en la Copperbelt. Recordó el celo misionero de los primeros Hermanos llegados en 1931, el sacrificio de los Protomártires franciscanos de 1220 y la herencia perdurable de la Iglesia católica en la región. Su reflexión dio el tono a una peregrinación que fue al mismo tiempo memoria e invitación a un renovado espíritu de fe. El camino incluyó una marcha de 3 km de oración y reflexión, organizada en torno a tres temas principales: Renovación, Alegría y Testimonio, seguida por un elogio en memoria de los primeros misioneros.

Renovación en el Espíritu
Fray Patrick MUPULA subrayó que una peregrinación es un camino con un propósito preciso, que invita a los fieles a dejar lo que les es familiar, a buscar a Dios y a dejarse transformar. La renovación espiritual, afectiva y humana es fruto de este itinerario. Para los franciscanos, el Año jubilar es una ocasión para volver a las raíces evangélicas de san Francisco de Asís, abrazando la sencillez, la fraternidad y la alegría. La renovación se expresa en la conversión cotidiana, en el perdón, en la renovada fidelidad a la oración y a la misión, así como en la entrega para servir a los pobres y custodiar la creación. Los peregrinos fueron animados a convertirse en mensajeros de esperanza y de paz en un mundo con frecuencia marcado por la injusticia y los desafíos ecológicos.

La Alegría del Evangelio
Fray Barnabas KASONDE reflexionó sobre la alegría como signo distintivo del Evangelio y de la vocación franciscana. Inspirándose en san Francisco, recordó que la verdadera alegría no brota de la riqueza o del bienestar, sino de una vida enraizada en Cristo y vivida en el servicio a los demás. Exhortó a los fieles a llevar alegría a las familias, a las parroquias y a las comunidades, evangelizando no sólo con palabras, sino con una vida que irradie esperanza y paz.

Testimonio en el mundo
Fray Gabriel CHILEKWA puso el acento en el testimonio, señalando que los cristianos están llamados a vivir el Evangelio de manera visible a través de la compasión, el perdón, el servicio y la integridad. Evocó el ejemplo de los Protomártires franciscanos y de los primeros misioneros, invitando a los peregrinos a vivir su fe con valentía, a cuidar de la creación y a construir comunidades de paz. El testimonio, afirmó, es la prueba viva de la renovación y de la alegría.

Elogio de los primeros Hermanos
Un conmovedor elogio fue pronunciado por Fray Phillip Chola MULENGA en honor de los primeros siete misioneros franciscanos que llegaron a Rhodesia Septentrional en 1930, guiados por Fray Francesco Costantino MAZZIERI. Partieron de Italia con valentía y afrontaron largos viajes hasta alcanzar Bwana Mkubwa. Fray Phillip recordó sus sacrificios y su incansable labor en el anuncio de la fe en la Copperbelt. Su entrega puso las bases de parroquias, escuelas y comunidades que siguen floreciendo hasta el día de hoy. Sus palabras hicieron memoria a los peregrinos de que la Iglesia que celebran en la actualidad se sostiene sobre los cimientos puestos por aquellos pioneros.

Culmen en la Eucaristía
La peregrinación alcanzó su culmen con una solemne Eucaristía presidida por el Ministro provincial, Fray Mathews KASONGO. En su homilía, invitó a los fieles a custodiar la herencia del pasado y, al mismo tiempo, a abrazar la misión del futuro con renovado celo. La Eucaristía unió los temas de la renovación, la alegría y el testimonio, elevando a Dios la acción de gracias por la rica herencia franciscana en Zambia.

Un camino de fe y misión
La peregrinación a Bwana Mkubwa reunió a cientos de fieles cristianos, entre ellos miembros de las parroquias franciscanas, Hermanas Franciscanas, la Orden Franciscana Seglar y numerosos amigos de los franciscanos. Su presencia hizo del evento una verdadera celebración de fe, unidad y misión. Este encuentro no sólo honró los sacrificios de los primeros misioneros, sino que también reavivó la llamada para todos los fieles a vivir el Evangelio con renovación, alegría y testimonio. Fue un momento de gracia y de acción de gracias, mientras la Iglesia continúa su misión a la luz de las huellas de san Francisco de Asís. Los fieles esperan ahora la celebración jubilar del 4 de octubre de 2025, con el tema: ‘Renovación, Alegría y Testimonio de los Hermanos Menores Conventuales siguiendo las huellas de san Francisco de Asís’.

Fray Eliam Kondwani PHIRI Secretario provincial