En un comunicado publicado el 14 de noviembre de 2025, se informó que la primera ostensión pública y prolongada de los restos mortales de san Francisco ha alcanzado una cifra extraordinaria: más de 150.000 reservas de peregrinos que llegarán desde todos los rincones del mundo entre el 22 de febrero y el 22 de marzo de 2026. Un resultado que confirma la universalidad del mensaje del Santo de Asís y la fuerza siempre actual de su figura.

«Siempre nos sorprende —declaró Fray Giulio CESAREO, director de la Oficina de Comunicación del Sacro Convento— ver cuánto aman las personas a Francisco. Es verdaderamente un hermano universal, y para nosotros, sus discípulos e hijos, es un gran honor poder favorecer, con nuestro compromiso y nuestro trabajo, el encuentro con él, que aún tiene tanto que compartir y ofrecer a los hombres y mujeres de nuestro tiempo».
Las reservas gratuitas para participar en la ostensión —que tendrá lugar en la iglesia inferior de la Basílica— siguen abiertas y pueden realizarse exclusivamente a través del sitio oficial www.sanfrancescovive.org (www.saintfrancisliveson.org), donde también es posible encontrar toda la información relativa al evento y al Centenario Franciscano de 2026, con el que se conmemorarán los 800 años de la muerte del Santo.
Dentro del mismo sitio, los peregrinos pueden inscribirse al boletín informativo para recibir actualizaciones constantes y noticias útiles.
La ostensión se enmarca en las celebraciones del Centenario Franciscano de 2026, una ocasión no tanto para recordar la muerte de san Francisco cuanto para volver a su vida y a su mensaje, que continúa inspirando a millones de personas. De ahí nace el lema “San Francisco vive”. La imagen evangélica elegida para acompañar esta experiencia es la del grano que cae en tierra y muere para dar fruto: «Si el grano de trigo que cae en tierra no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto» (Jn 12,24). Del mismo modo, Francisco de Asís es un grano fecundo —como testimonia su cuerpo consumido— capaz de germinar y dar fruto en el tiempo. El Centenario será, por tanto, un momento para dejarse inspirar por la figura de Francisco y por la actualidad de su mensaje para la sociedad contemporánea.

Andrea ROSSI,
Sala de Prensa del Sacro Convento de San Francisco.