Entre los días 11 y 23 de octubre de 2025, el Secretario general para la formación, Fray Bernardino HOSPITAL POSADA, realizó una visita fraterna a las comunidades formativas de la FIMP (Federazione Intermediterranea Ministri Provinciali) en el centro y norte de Italia.

En la Provincia Italiana de San Antonio de Padua [Norte de Italia] se encuentra el postnoviciado de la FIMP, Convento San Antonio Doctor, conocido como San Máximo. El equipo formativo, con quien Fray Bernardino se encontró, está compuesto por el Rector Fray Alessandro ZOTTAREL, el Vicerrector Fray Fabio TURRISENDO, la integrante del equipo Sor Grazia VITTIGINI (Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz), y el padre espiritual Fray Tullio PASTORELLI. Actualmente hay dieciocho Hermanos profesos temporales en formación: catorce de ellos se encuentran en la Casa de Formación en San Máximo, y cuatro en conventos cercanos a Padua. Los Hermanos profesos temporales pertenecen a diversas jurisdicciones: cinco a la Provincia Italiana de San Antonio de Padua [Norte de Italia], cuatro a la Provincia Italiana de San Francisco de Asís [Centro Italia], cuatro a la Custodia provincial San Buenaventura en Francia y Bélgica, uno a la Provincia Italiana de San José de Cupertino [Abruzos-Molise-Apulia], uno a la Custodia general del Sacro Convento de San Francisco de Asís en Italia, uno a la Custodia de San Antonio de Padua en Ghana, uno a la Delegación provincial en Portugal y uno a la Delegación provincial en Chile. A estos dieciocho Hermanos se suma un Hermano de la Provincia de los Santos Cirilo y Metodio en República Checa, que se encuentra en Italia aprendiendo el idioma. En este inicio del año formativo se prevé un trabajo fructífero en un ambiente sereno y ordenado en la comunidad. Los Hermanos que componen la fraternidad conventual también colaboran al buen desarrollo del ambiente formativo.
Fray Bernardino se entrevistó con el Ministro provincial y actual Presidente de la FIMP, Fray Roberto BRANDINELLI, así como con el Director de Camposampiero, Fray Antonio BERTAZZO, y otros Hermanos, con quienes compartió todo lo referente a la formación permanente.
En los días siguientes, ya en Asís, visitó el noviciado de la FIMP. Esta comunidad también está viviendo un nuevo inicio de curso, con un nuevo equipo formativo compuesto por el Maestro Fray Federico SANTOLIN, de la Provincia del Norte de Italia, y el Vicemaestro Fray Jonathan MUTUO, de la Custodia en Ghana. La procedencia de los quince novicios también es variada: cuatro de la Custodia en Francia y Bélgica, uno de la Custodia general de Asís, dos de la Provincia del Norte de Italia, dos de la Provincia de Italia Central, uno de la Provincia de Abruzos-Molise-Apulia, dos de la Provincia Italiana de la Inmaculada Concepción [Calabria y Sicilia] y tres de la Provincia de San Jerónimo en Croacia. Fray Bernardino también tuvo un coloquio con Fray Francesco SCIALPI, responsable de la formación inicial en la Custodia de Asís. En cuanto a la formación permanente, Fray Bernardino dialogó con el Custodio Fray Marco MORONI, así como con los dos Guardianes que actualmente coordinan las dos presencias de formación permanente en la Custodia: Fray Emanuele RIMOLI en el Franciscanum, y Fray Lindor Alcides TOFFUL en Rivotorto. Con ellos se trató el tema de cómo concretar y dar viabilidad a la Moción 5 del reciente Capítulo general ordinario.
Los últimos días de esta primera etapa de la visita a las comunidades formativas de la FIMP, Fray Bernardino los transcurrió en la casa del postulantado en Foligno. Aquí, el nuevo equipo formativo está compuesto por Fray Vincenzo Andrea M. ESPOSITO (Rector), Fray Rolando CECCARINI (Vicerrector) y Fray Gianni CAPPELLETTO (padre espiritual). Actualmente se encuentran en formación diez postulantes de la siguiente procedencia: dos de la Provincia de Italia Central, tres de la Provincia del Norte de Italia, dos de la Custodia de Asís, dos de la Provincia Abruzos-Molise-Apulia y uno de la Custodia de Francia y Bélgica.
Se trata de tres comunidades formativas importantes (cuarenta y cuatro Hermanos en formación inicial), a las que hay que añadir tres postulantes de la Provincia de Nuestra Señora de Montserrat en España, a quienes Fray Bernardino visitará próximamente. En todas ellas se observa un trabajo generoso y creativo en los tiempos que hoy estamos viviendo.
Un agradecimiento sincero va a los formadores y a todos los que trabajan en la pastoral juvenil, así como una invitación a considerar siempre la importancia del tiempo formativo, tal como lo indica el Discípulo Franciscano, en sano equilibrio con la pastoral y la acción evangelizadora en cada uno de los tres enclaves (Padua, Asís y Foligno). A ello se suma la importancia de recuperar la centralidad de la formación permanente tanto en la vida cotidiana como en las mediaciones puntuales que puedan surgir en la FIMP, avanzando cada vez más en el reconocimiento de esta necesidad básica de nuestra vida religiosa. Próximamente, Fray Bernardino continuará profundizando esta dimensión en diálogo con los responsables en las restantes Provincias de la FIMP: en el sur de Italia, Rumanía, Francia, España, Portugal y Malta.

Fray Bernardino HOSPITAL POSADA,
Secretario general para la formación.