La noche del martes 3 de diciembre de 2024, la fachada de la iglesia superior de la Basílica San Francesco de Asís se iluminó de rojo, adhiriéndose a la octava edición del GivingTuesday (conocido en español también como: Día mundial de la generosidad, Martes para dar, Un día para dar).
Liderada por la Fundación Filantrópica AIFR-ETS, con el patrocinio de la ANCI (Asociación Nacional de Municipios Italianos), Assifero (Asociación Italiana de Fundaciones y Entidades Filantrópicas) y CVSNet (Asociación de Centros de Servicios de Voluntariado), la iniciativa es una oportunidad para reflexionar sobre el valor del “dar” y la capacidad de promover la generosidad como herramienta para el cambio social involucrando a los monumentos simbólicos de ciudades de todo el mundo.
“El Día del Dar -dijo Fray Giulio CESAREO Director de la Oficina de Comunicación del Sacro Convento- es una hermosa oportunidad para recordarnos mutuamente uno de los mensajes centrales de la espiritualidad cristiana: La felicidad está más en dar que en recibir (Hechos 20, 35). El propio San Francisco comenzó su camino de conversión espiritual y religiosa precisamente compartiendo sus bienes con los pobres. Frente a la sobredosis actual de consumismo compulsivo (alimentado también por algunos ardides comerciales como el Black Friday de estos días), es bueno tomar una bocanada de aire fresco partiendo de lo que es propio y único de nuestro ser hombres y mujeres. Mientras que todo ser vivo, de hecho, necesita para mantenerse con vida alimento, espacio y un lugar donde cobijarse, la generosidad, el compartir, el dar algo de nosotros mismos por el bien de otro son gestos que sólo pertenecen a la humanidad y la hacen crecer en dignidad y belleza”.
“El 3 de diciembre, el GivingTuesday representa una oportunidad única para demostrar que Italia sigue siendo un país de gran generosidad, explica Marco CECCHINI Presidente de la Fundación AIFR; este día nos invita a reflexionar sobre el valor de dar y la fuerza de la solidaridad, especialmente en tiempos difíciles como los que estamos viviendo. Cada pequeño gesto cuenta y puede marcar realmente la diferencia en la vida de los demás. En un momento en el que las desigualdades sociales y las emergencias son cada vez más evidentes, es crucial que nos unamos y nos apoyemos mutuamente. La generosidad es un lenguaje universal que nos une y nos permite afrontar los retos del presente y del futuro”.
Para más información: https://givingtuesday.it/
Sala de prensa – Andrea ROSSI
Sacro Convento S. Francisco