La peregrinación internacional de monaguillos a Roma se celebra regularmente desde 1960. La organiza el Coetus Internationales Ministrantium, presidido por el Cardenal y Arzobispo de Luxemburgo, Monseñor Jean-Claude HOLLERICH, que se congratuló de acoger a unos 50.000 participantes en la plaza de San Pedro en la última semana de julio de 2024.
Los monaguillos procedían de 20 países, la mayoría de ellos de Alemania. Con unos 35.000 participantes, la Iglesia alemana estuvo bien representada, lo que da testimonio de que la Iglesia también está viva en Alemania y tiene mucho más que ofrecer que la «vía sinodal», a menudo criticada internacionalmente.
Hubo varios actos centrales para los monaguillos, además de lo organizado por cada Diócesis. La Basílica de los Santos XII Apóstoles acogió a la Diócesis de Paderborn. Aquí se celebraron, entre otras cosas, una vigilia de oración y una oración al estilo de Taizé.
También estuvieron presentes algunos Hermanos de Alemania y Austria: algunos, por ejemplo, procedían de la parroquia de Asparn, en Austria. Los Hermanos rumanos de los tres Conventos de la Alta Baviera estuvieron muy activos. Cinco de ellos fueron a Roma. Otro grupo participó desde el Convento de Oggersheim. El grupo de Hermanos del Convento de Schwarzenberg tuvo la especial suerte de poder pernoctar en la Curia general, y disfrutó de la hospitalidad conventual en muchos lugares: en Camposampiero, en la Penitenciaría y en el Seraphicum, así como durante la parada en Siena de regreso a Alemania.
Lo más destacado para la mayoría de los participantes fue sin duda la audiencia con el Papa Francisco, que no perdió la oportunidad de dirigir unas palabras a los jóvenes en alemán. A pesar del intenso calor romano, los participantes se mostraron felices y satisfechos. Es de esperar que los jóvenes se lleven a casa mucha motivación para su servicio en el altar, y que hayan adquirido una visión más amplia de la internacionalidad de la Iglesia.
Fray Andreas MURK.










