El sábado 15 de noviembre de 2025, en el Convento de San Francisco en Cracovia, se llevó a cabo un simposio dedicado al Cántico del Hermano Sol de San Francisco de Asís, abordado desde la teología y el arte en un enfoque interdisciplinario. El encuentro fue organizado por la Sociedad Científica Franciscana (FTN).
Según explica su presidente, Fray Zbigniew WÓJCIK, el propósito era uno solo: ‘profundizar y valorar la riqueza teológica y artística de esta obra de San Francisco y su importancia para la espiritualidad cristiana’. ‘Antes de su muerte, durante varios meses, San Francisco de Asís escribió el Cántico de las creaturas o Cántico del Hermano Sol. El Año Jubilar 2025 es entonces una ocasión para que todos los cristianos vinculados a la espiritualidad franciscana celebren el 800 aniversario de la composición de esta obra tan bella y profunda’, comenta el Hermano. Recuerda además que ‘el Pobrecillo de Asís no solo resalta el vínculo del ser humano con Dios, sino que muestra el mundo que nos rodea como un lugar bueno y hermoso, imagen de la bondad del Creador. Así, deja a sus seguidores un mensaje claro y profundo sobre quién es el ser humano ante Dios y qué es el mundo que lo acompaña. Ese mensaje se volvió una de las notas esenciales de la espiritualidad franciscana’.
El simposio se desarrolló en dos partes, cada una concluida con un espacio de diálogo. La primera estuvo moderada por Fray Marek FIAŁKOWSKI. En ella, Fray Andrzej ZAJĄC presentó los aspectos literarios del Cántico del Hermano Sol; Fray Piotr R. GRYZIEC habló de las reminiscencias bíblicas en el Cántico de las creaturas; y Fray Zdzisław J. KIJAS desarrolló la conferencia titulada El florecimiento de la fe, de la esperanza y del amor. El camino de San Francisco hacia el Cántico del Hermano Sol.
La segunda parte fue presidida por Fray Łukasz GORA. En este tramo, Fray Jerzy BRUSIŁO abordó la pregunta: ¿El Cántico del Hermano Sol es una obra ecológica? Finalmente, Fray Rafał ANTOSZCZUK presentó el tema de los frescos de Stanisław WYSPIAŃSKI en la Basílica de los Conventuales en Cracovia, a la luz del Cántico de las creaturas.
El encuentro concluyó con la presentación del grupo musical de los frailes clérigos “Fioretti”. Por la tarde, en la sala capitular del Convento, se realizó la asamblea general de la Sociedad Científica Franciscana, en la que se definió, entre otros puntos, el programa preliminar del simposio del próximo año. También se celebrará en noviembre y estará dedicado al 800 aniversario de la muerte de San Francisco de Asís.
Fray Jan Maria SZEWEK.










