Del 1 al 3 de octubre de 2025 tuvo lugar en Niepokalanów un encuentro de los secretarios para las misiones de las tres Provincias polacas de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales: la Provincia de San Antonio y del Beato Jacobo de Strepa de Cracovia, la Provincia de la Madre de Dios Inmaculada de Varsovia y la Provincia de San Maximiliano M. Kolbe de Gdansk. El promotor de la reunión fue Fray Dariusz MAZUREK, Delegado general para la animación misionera.

El tema central de los trabajos fue la aplicación de la Moción 12 del último Capítulo general. Este documento invita a toda la Orden a renovar y reavivar el espíritu misionero mediante seis acciones concretas: 1) Oración – profundizar en la oración por un nuevo fervor y por la conversión misionera, recordando que el verdadero protagonista de la misión es el Espíritu Santo; 2) Formación para la misión – integrar el tema misionero en todas las etapas de la formación, preparando también a los Hermanos para una presencia misionera en el ámbito digital, conforme a los principios de la Carta Ética sobre la Inteligencia Artificial (Assisi Act); 3) Voluntariado misionero laico – promover y crear estructuras para los laicos que deseen comprometerse en las obras misioneras con espíritu franciscano. 4) Diaconía misionera – atender las vocaciones provenientes de países donde la Orden aún no está presente, ofreciendo oportunidades de formación para los candidatos dentro de estructuras misioneras específicas. 5) Experiencia misionera para los Hermanos – procurar que sea posible vivir una experiencia misionera en colaboración con los secretariados y los misioneros; 6) Promoción de las misiones – difundir activamente el carisma misionero en los medios de comunicación, mostrando el compromiso franciscano con el desarrollo espiritual y social.
El Capítulo decidió también que la Orden abrirá una nueva presencia misionera en un país donde los Hermanos Menores Conventuales aún no tienen una presencia estable. En este contexto, el Delegado general compartió sus impresiones sobre la reciente visita de trabajo que realizó junto a una delegación de la Provincia de Kenia en Ruanda.

Diaconía misionera y nuevas vocaciones
En la primera fase de los trabajos, los participantes se centraron en el punto relativo a la diaconía misionera, es decir, en la admisión de candidatos al Orden provenientes de países vecinos donde los Conventuales todavía no están presentes, con vistas a la futura apertura de comunidades religiosas. El primer signo concreto de apertura ha llegado desde Burkina Faso, donde los Hermanos manifestaron su disponibilidad para formar a jóvenes de Costa de Marfil, especialmente aquellos con vocación a ser Hermanos religiosos especializados en el ámbito médico.

Voluntariado laico
Una parte importante de la sesión se dedicó al desarrollo del voluntariado misionero laico: la creación de estructuras de preparación, la elaboración de programas formativos y la colaboración con los secretariados y centros misioneros europeos.

Experiencia misionera y formación
Los Hermanos subrayaron la necesidad de ofrecer una experiencia misionera ya desde las primeras etapas de la formación, y señalaron como ejemplo la práctica de la Provincia de Cracovia, que permite una salida temporal a las misiones como parte del itinerario formativo.

Oración común y evangelización en los medios de comunicación
El encuentro fue también ocasión para una conversación en Radio Niepokalanów sobre la actividad misionera franciscana, la próxima Jornada Mundial de las Misiones (que se celebra el penúltimo domingo de octubre) y para expresar gratitud a los amigos de las misiones por sus oraciones y su apoyo constante.

Cooperación y próximos pasos
Los Hermanos compartieron información actualizada sobre la situación de las distintas misiones y sobre las actividades en curso en los secretariados. Se decidió que los encuentros de los secretarios para las misiones se realicen de manera regular, tanto presencialmente como en línea, a fin de continuar la reflexión sobre los puntos sucesivos de la Moción y de promover iniciativas misioneras concretas.

Fray Robert KOZIELSKI, Secretario provincial para las misiones.