Con ocasión del 250 aniversario de la presencia de la Orden como Penitenciarios de la Basílica de San Pedro, nuestros Hermanos fueron recibidos el 24 de octubre de 2024 en la Sala del Consistorio en audiencia privada por el Papa Francisco, primer Papa que lleva el nombre de nuestro seráfico padre fundador.

Este precioso y delicado ministerio de la Reconciliación fue confiado a nuestra Orden en 1774 por el Papa Clemente XIV, Hermano nuestro, con el Motu Proprio «Miserator Dominus» del 10 de agosto de 1774, que nos constituyó Penitenciarios Vaticanos a perpetuidad.
El Papa Francisco dio la bienvenida a nuestros Hermanos del Colegio de Penitenciarios, al Vicario general Fray Jan MACIEJOWSKI y a los Hermanos de las Casas generales de Roma presentes.
El Papa reflexionó sobre el Sacramento de la Reconciliación, subrayando que el Penitenciario debe ser el primero en hacerse penitente y humilde. Debe ser una persona que escucha, no debe hablar demasiado, no debe ser un psiquiatra o un juez, porque Dios es misericordioso. «Nuestro Padre no se cansa jamás de amar y sus ojos no se cansan de mirar el camino que conduce a casa, para ver si regresa el hijo que se marchó y se perdió. Y este Padre no se cansa ni siquiera de amar al otro hijo que, incluso permaneciendo siempre en casa con él, no es partícipe, sin embargo, de su misericordia, de su compasión (Homilía del Santo Padre Francisco. Basílica Vaticana. Viernes 28 de marzo de 2014)». «Y la presencia de ustedes en ese contexto es importante. Para los fieles y los peregrinos, porque les permite encontrar al Señor de la misericordia en el sacramento de la Reconciliación. Queridos hermanos, perdonar todo, todo, todo. Háganlo siempre. Perdonar todo. Nosotros estamos para perdonarla Iglesia los acoge ante todo como comunidad de salvados, de perdonados, que creen, esperan y aman iluminados y sostenidos por la ternura de Dios». https://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2024/october/documents/20241024-penitenzieri.html

El Papa agradeció también a nuestros Hermanos Penitenciarios el servicio que prestan en la Basílica de San Pedro, por donde se calcula que pasan más de cuarenta mil personas al día. Es cierto que no todas son católicas, pero sigue siendo un número fenomenal. El mismo Papa acude a nuestros Hermanos para recibir el consuelo de la confesión: «¡Hacedlo bien! Gracias por ser, en el corazón de la Iglesia, ministros de la presencia sacramental de Dios-amor».

El número fijo de Hermanos Penitenciarios es de 14. Hoy son: Fray Vincenzo COSATTI, suizo (Rector del Colegio); Fray Roman BANASIK, polaco; Fray Rocco RIZZO, italiano; Fray Giovanni M. CHIU, taiwanés; Fray Ryszard PAROL, polaco; Fray Giorgio ATTARD, maltés; Fray Roman WADACH, polaco; Fray Kazimierz WIĘSEK, polaco; Fray Marek KRUPA, polaco; Fray Sebastian PENDANATHU THOMAS, indio; Fray Iulian MISARIU, rumano; Fray Manoel Fernando Maria DA SILVA, brasileño y Fray John VOYTEK, estadounidense. Falta el decimocuarto, que regresó a la Casa del Padre hace dos meses, Fray Javier Antonio RONDÓN RONDÓN, colombiano, de sólo 52 años. Requiescat in Pace.

Fray Vincenzo COSATTI, Rector del Colegio de Penitenciarios Vaticanos.