La misión franciscana continúa…
El 19 de junio de 2025, la Asamblea de la FIMP (Federazione Intermediterranea Ministri Provinciali), tras renovar su Consejo de Presidencia, nombró como nuevo Director del Centro Misionero Franciscano Onlus a Fray Lucian-Mihai BOBÂRNAC, miembro de la Provincia de San José Esposo de la Beata Virgen María en Rumanía.
Fray Lucian sucede a Fray Paolo FIASCONARO, quien ha guiado el Centro durante doce años, desde 2013 hasta la actualidad. Asumirá sus funciones este verano y, además, colaborará con la Oficina de Proyectos. A partir de febrero de 2025, tomará también la dirección de Bynode, una entidad del Tercer Sector vinculada a la Orden y dedicada a impulsar proyectos de desarrollo socioeconómico en países de Misión.
Con 45 años de edad, Fray Lucian nació el 4 de junio de 1980 en Bucarest, Rumanía, y fue ordenado sacerdote en 2008. Al inicio de su ministerio, estuvo a cargo de la secretaría y la distribución de la edición rumana de la revista Mensajero de San Antonio. En el ámbito pastoral, sirvió durante cinco años en Irlanda e Inglaterra. En la última década, ha presidido la Fundación PACEA, una organización rumana que trabaja en el ámbito socioeducativo y del desarrollo social. Con el estallido de la guerra en Ucrania, ha realizado múltiples viajes llevando ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
Por su parte, el director saliente, Fray Paolo, ha mantenido un diálogo constante con los misioneros, con los Animadores Misioneros Provinciales y con la Asamblea Misionera Anual, que celebró ya su 34ª edición. Ha colaborado con la Oficina de Proyectos de la Orden, con el Centro Misionero del Vicariato de Roma como parte de la Consulta Diocesana, y con la Conferencia Episcopal Italiana. Participó en los encuentros organizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y en el G7 con los operadores misioneros italianos. Ha ejercido como director responsable y editorial del histórico periódico Il Missionario Francescano, fundado en 1933 (propiedad de la Orden y transferido al Centro en 2014), así como de la agencia de noticias MissioConvInforma. Además, coordinó la publicación de dos volúmenes: Vayan y anuncien…, sobre la presencia actual de los Conventuales en las Misiones del mundo, y China – La Aurora Misionera de los Hermanos Menores Conventuales, dedicado al Centenario de la apertura de la Misión en China (1925–2025). Ambos textos han servido como valiosa herramienta de animación misionera en los Capítulos provinciales italianos, en el Capítulo General, en las casas de formación de la FIMP y en la Asamblea de las Clarisas Urbanistas.
En el campo de la evangelización, el Centro impulsó durante una década (2014–2024) una innovadora iniciativa de animación misionera a orillas del Tíber durante los meses de verano, interactuando con los dos millones de personas que disfrutan de la “movida romana”. También fortaleció el programa de adopciones a distancia en países como Bolivia, Kenia, Perú, Uganda y Zambia. Antes de la pandemia, visitó numerosas misiones de los Hermanos Conventuales (no sólo de la FIMP) en Brasil, Venezuela, Perú, Ghana, Kenia, Uganda, Tanzania y China, documentando estas experiencias en una serie de producciones audiovisuales disponibles en el canal de YouTube Missioni OFM Conv.
A Fray Lucian le deseamos un fecundo inicio en esta nueva etapa, con la certeza de que su experiencia enriquecerá aún más el camino del Centro Misionero FIMP, llamado hoy a dar nuevos pasos y responder a las esperanzas de una humanidad que continúa sedienta de testigos creíbles y gestos concretos de solidaridad.
Fray Paolo FIASCONARO.