La Asamblea Misionera anual, que este año tenía como lema “Misioneros por vocación, libres para servir, peregrinos de esperanza”, fue organizada por el Centro Misionero Franciscano de la FIMP (Federazione Intermediterranea Ministri Provinciali) del 20 al 23 de enero de 2025 en el Seraphicum de Roma.
Al encuentro asistieron los animadores misioneros de las jurisdicciones de la FIMP de Italia, Polonia, España y Rumanía, junto con algunos colaboradores laicos de los hermanos de los centros misioneros locales.
Las intensas jornadas estuvieron salpicadas de momentos de oración y reflexión, con cuatro ponentes que propusieron a la asamblea temas ricos en ideas y centrados en vivir un camino de fe, manteniendo las puertas abiertas con el corazón y la mente en compañía de la virtud de la esperanza, servidora de la fe y la caridad.
El primer día, el profesor Marco BARTOLI, experto en franciscanismo y miembro laico de la Comunidad de San Egidio, trazó, con referencias bíblicas y vínculos con las Fuentes franciscanas, el camino de San Francisco, testigo y ejemplo vivo de un “misionero abierto al mundo y a los desafíos de su tiempo”.
Por la tarde, el Hermano rumano Fray Marius-Petru BÎLHA, Misionero de la Misericordia desde hace algunos años en Honduras, Bolivia y Colombia, en su informe invitó a los Animadores a ser la “Iglesia del delantal” (Don Tonino Bello) para vivir la itinerancia en modo creativo, con un estilo franciscano y “evangelizando con el corazón”.
El segundo día comenzó con la participación de los asistentes en el Aula Pablo VI en Audiencia con el Papa Francisco. Inmediatamente después, acogidos en el Convento Vaticano por el Rector del Colegio de Penitenciarios Fray Vincenzo COSATTI, el Asistente general de la FIMP Fray Giovanni VOLTAN puso a los participantes en un clima de expectación y preparación para la entrada por la Puerta Santa, con una interesante lectura vivencial de la Bula de Convocación del Jubileo del Papa Francisco “Spes non confundit”.
Tras la pausa para el almuerzo, a las 15:00 horas, precedida por la Cruz del Jubileo, la peregrinación a pie por la Vía de la Conciliación, cantando y orando, atravesó la Puerta Santa de San Pedro hasta la recitación del Credo y la Bendición con la Cruz ante la Tumba de San Pedro.
El tercer día, el Secretario general para la Animación misionera Fray Dariusz MAZUREK, ilustró con aplicaciones concretas y carismáticas la necesidad de “mantener las puertas de nuestras vidas abiertas y de par en par a la misión” como actitud de adhesión a Cristo que camina en el compromiso misionero y en la historia cotidiana con cada uno de nosotros.
Las liturgias comunitarias fueron presididas por el Vicario general Fray Jan MACIEJOWSKI, el Asistente general FIMP Fray Giovanni VOLTAN y Fray Paul LIU originario de China.
La Asamblea culminó con la apertura oficial del centenario de la Misión en China (1925/2025) y la presentación del libro escrito por Fray Paolo FIASCONARO y Fray Matteo LUO, que relata los acontecimientos históricos que precedieron a la apertura de la Misión y la vida y actividades de los Conventuales en suelo chino durante sus 27 años de presencia, de 1925 a 1952.
Fray Paolo FIASCONARO, Director Centro Misionero FIMP.