El 9 de marzo de 2025, la Basílica de los Santos XII Apóstoles de Roma acogió una celebración de la Santa Misa en conmemoración de los 30 días tras el fallecimiento de nuestro Hermano Fray Arrigo Celestino PEDON, perteneciente a la Provincia Italiana de San Antonio de Padua (Norte de Italia), que murió el 9 de febrero a la edad de 92 años.
La Santa Misa de sufragio fue organizada por los Hermanos de las comunidades de los Santos XII Apóstoles y del Santiago Apóstol, en colaboración con la Universidad Católica de la LUMSA (Universidad Libre Asunción de María Santísima), que cuenta hoy con 9000 estudiantes, la LUISS (Universidad Libre de Estudios Sociales Guido Carli), la INFAD (Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad) del municipio de Badajoz, situado en la comunidad autónoma de Extremadura (España), y los alumnos y asistentes universitarios que han seguido a Fray Celestino en sus largos años de docencia universitaria.
La celebración fue presidida por el Guardián y Párroco de los Santos XII Apóstoles, Fray Francesco CELESTINO, y concelebraron Fray Sergio COGNIGNI, Vicario del Convento Santiago Apóstol, donde Fray Celestino residió durante 15 años, y Fray Francesco PANIZZOLO, en representación de la Provincia de San Antonio de Padua.
En su homilía, el celebrante destacó la figura de Fray Celestino, un hombre de gran cultura, lleno de humanidad y con un fuerte sentido de pertenencia a nuestra Orden Seráfica.
Al final de la celebración, en la que también estuvieron presentes la doctora Filomena D’AGROSSA, médica de cabecera, algunos amigos y allegados, expresaron su cercanía uniéndose al rezo de sufragio. Tomaron la palabra la profesora Paula Benevene y Sor Palma Togato, en nombre del Rector del Departamento de Ciencias Humanas y de la Dirección Administrativa de la LUMSA, y la profesora universitaria y alumna Valeria Caggiano.
El amigo español, profesor Florencio Vicente Castro, pronunció una conmovedora oración fúnebre y presentó una publicación con 45 testimonios de aprecio de profesores universitarios españoles e italianos, que expresaron su afecto y estima por el profesor PEDON. La publicación rememora los 16 viajes realizados a España y su participación como profesor y ponente en varios congresos científicos de psicología.
En todas las intervenciones se destacaron las peculiaridades de la figura humana, cultural, científica y franciscana de Fray Celestino, y, sobre todo, como escribió una de sus alumnas, “no sólo era un académico, sino un constructor de relaciones, un tejedor de vínculos que unían a personas de diferentes orígenes y trayectorias. Nos enseñó que el verdadero conocimiento se consigue a través del diálogo, la escucha activa y el intercambio de experiencias. Su legado sigue vivo en cientos de jóvenes que han seguido sus cursos de licenciatura y doctorado. Ha tenido la capacidad de tejer relaciones con los alumnos y con todos aquellos que se han acercado al gran maestro de vida y pasión por la ciencia de la psicología a lo largo de sus 50 años de docencia universitaria en Padua, Verona y Roma, donde fue fundador y Decano del Departamento de Psicología del Trabajo en la LUMSA”.
Fray Arrigo Celestino publicó numerosos trabajos literarios y científicos sobre psicología, entre los que destacan el Dizionario dei metodi qualitativi nelle scienze umane e sociali (Diccionario de métodos cualitativos en las ciencias humanas y sociales), editado con la editorial Casa Editrice Borla, y la Metodologia per le scienze del comportamento (Metodología para las ciencias del comportamiento), editado con la editorial Il Mulino.
Fray Paolo Fiasconaro.