El sábado 15 de marzo de 2025, en el Convento de Harmęże, cerca de Oświęcim, se proyectó por primera vez un vídeo de varios minutos sobre San Maximiliano, realizado con la nueva tecnología de realidad virtual (VR).
Gracias a esta tecnología, los espectadores de “Kolbe VR” fueron transportados al campo de concentración de Auschwitz y vivieron de forma casi tangible la vida y el martirio del franciscano. Pudieron sentirse parte de esos acontecimientos y no sólo observadores.
La proyección de la película “Kolbe VR” estuvo acompañada de un encuentro con su director, Tomasz Dobosz. El creador de esta inusual producción, en conversación con Fray Marek KOWALCZE, ofreció al público una mirada entre bastidores sobre su proceso de creación.
Sin embargo, la proyección de la película fue sólo uno de los muchos puntos del rico programa de los días kolbianos, organizados por los Conventuales y las Misioneras de la Inmaculada Padre Kolbe.
La 23.ª edición de este año se centró en la esperanza a través de las enseñanzas del Papa Francisco, las Sagradas Escrituras y la espiritualidad de san Francisco de Asís y san Maximiliano M. Kolbe.
Entre los ponentes se encontraban: Fray Kazimierz MALINOWSKI, Director del Centro San Maximiliano; Fray Michał BARANOWSKI, Profesor de la Universidad Cardenal Stefan Wyszyński; Fray Zdzisław KIJAS, Profesor de la Pontificia Universidad Juan Pablo II y Postulador general de la Orden; y Fray Piotr BIELENIN, Director del Instituto de Estudios Franciscanos.
Viernes, sábado y domingo, durante las liturgias de las Santas Misas, las homilías fueron ofrecidas por: Fray Tomáš LESŇÁK, Asistente general de la FEMO (Foederatio Europae Mediae et Orientalis); Fray Piotr SZCZEPAŃSKI, Guardián del Convento de Niepokalanów, y Fray Mariusz KOZIOŁ, Ministro de la Provincia de San Antonio y del Beato Jacobo de Strepa en Polonia [Cracovia].
Fray Jan M. SZEWEK.