El 19 de octubre de 2024, los Mílites de la Región de Pulla en Italia se reunieron en Asamblea para iniciar el año pastoral 2024-2025, en el Centro Social y de Espiritualidad OFMConv de Bari.
Después de los saludos de la Presidenta regional Franca PERRELLA, del Asistente regional Fray Salvatore SANTOMASI y de la presentación de los grupos de: Matera (grupo dirigido y vinculado al centro regional de Pulla); 2 grupos de Corato; 2 de Barletta con el Asistente P. Mimmo MINERVINI; de Spinazzola con Fray Peppino LAMANNA; de Santa Águeda, Gravina, Matino y Copertino con Fray Matteo ORNELLI; de Bari con Fray Massimo RUGGIERO; intervino Fray Gilson Miguel NUNES Asistente Internacional Delegado para la Milicia de la Inmaculada, quien agradeció al Consejo Regional la invitación pero sobre todo la calurosa acogida.
Fray Gilson recordó y agradeció a los primeros Hermanos pulleses que partieron como misioneros a las lejanas tierras de Brasil y Venezuela donde la M.I. está presente, para luego compartir los encuentros que tuvo junto con el Presidente Miquel BORDAS PRÓSZYNSKI, hablando de sus vivas y juveniles realidades en Brasil, Gabón, Costa de Marfil, Filipinas, Vietnam, Burkina Faso, llegando incluso a algunos grupos de la Amazonia. Todo ello para hacer comprender que la M.I. es una familia y que hay que cuidar las relaciones.
A continuación, Fray Gilson pronunció la conferencia: “Con María, peregrinos de esperanza”, en consonancia con el tema del próximo Jubileo de 2025. Partiendo de la Bula de convocación del Papa Francisco “Spes non confundit”, dejó claro que el Jubileo es un tiempo de gracia, un tiempo de encuentro, un tiempo para volver a lo esencial, un tiempo de Kerigma, pero sobre todo un tiempo de misericordia para todos, que se traduce en perdón, que es el corazón del Evangelio y que es citado por los cristianos en la oración del Padre Nuestro. Invitó a todos a crear espacios de perdón, aceptación y oración hacia quienes nos han causado daño.
Hablando de la Esperanza, no pudo dejar de señalar a María, mujer de esperanza e intérprete del pueblo de Israel, esperanza mesiánica. María es una peregrina de la esperanza que vivió junto a Jesús en el silencio, que no es pasividad, sino contemplación y acción de gracias. Con ella también nosotros podemos aprender a decir un sí generoso que dé sentido a nuestra vida y cambie nuestras actitudes.
La mañana terminó con la Celebración Eucarística seguida de un momento de ágape fraterno.
Por la tarde, después de que los distintos Presidentes compartieran sus programas, y tras el saludo del Ministro provincial Fray Flavio Daniele MAIORANO, que nos instó a ser la sonrisa de María, la jornada continuó según lo previsto. Ni siquiera la lluvia impidió que algunos grupos visitaran la Basílica de San Nicolás y la Catedral, así como algunas calles del centro histórico de Bari.
Fue un hermoso día en el que la alegría de encontrarse en tan gran número se hizo palpable a través de los diversos abrazos y sonrisas. Nos despedimos con el deseo de encontrarnos en mayor número en el próximo encuentro.
Fray Gilson continuó su estancia en Pulla, encontrándose en la Jornada Mundial de las Misiones con el grupo local de la M.I. de Gravina; los grupos de Barletta y el grupo de Matera; las Clarisas Urbanistas de Altamura; y finalmente, los niños asistidos por el proyecto “Juntos” del Oasis Franciscano. A continuación, tuvo la experiencia de una jornada fraterna con la comunidad conventual, viajando a la localidad de Calvello.
Margherita PERCHINELLI, Vicepresidenta de la M.I. Internacional.