Del 13 al 17 de mayo de 2024, los Hermanos Penitenciarios del Vaticano visitaron Sicilia, para conocer el rico patrimonio artístico-monumental de tantos siglos de historia milenaria y de pueblos que se han asentado en la gran isla del centro del Mediterráneo.

El viaje cultural se enmarcó en el año de celebración del 250 aniversario de la presencia OFMConv en la Ciudad del Vaticano, cuando el Papa Clemente XIV con la Bula “Miserator Dominus” del 10 de agosto de 1774 llamó a los frailes a desempeñar el ministerio de la Reconciliación en la Basílica de San Pedro.
Acompañados por el Hermano siciliano Fray Paolo FIASCONARO y el Rector del Colegio de Penitenciarios Fray Vincenzo COSATTI, el tema de los cinco días fue: «En camino con la Teología de la Belleza, entre cultura, arte, historia, naturaleza y religiosidad». Un viaje articulado para descubrir los tres Pantocrátor de Monreale, la Capilla Palatina de Palermo y Cefalú, con su peculiar diversidad simbólica y cromática. Momentos de intensa admiración por las vastas extensiones de mosaicos creados por artesanos árabe-normandos: sólo en Monreale hay 6.400 metros cuadrados de mosaicos, que suman 18 quintales de teselas de oro puro. Estos mosaicos narran los episodios más significativos del Antiguo y Nuevo Testamento, definido por los estudiosos como la Biblia de los pobres, y se ambientan en un periodo histórico en los años 1000/1200 d.C. de convivencia pacífica entre las tres religiones monoteístas: cristiana, judía y musulmana.
Otro tema vivido y profundizado fue la religiosidad del pueblo siciliano, centrada en la devoción y veneración a las patronas de las ciudades visitadas: en la catedral de Palermo, Santa Rosalía; en Catania, Santa Águeda; en Siracusa, Santa Lucía. En estas iglesias, donde se conservan las reliquias de las Santas, los Hermanos se detuvieron en oración, con la guía artística y espiritual de los respectivos Párrocos de las catedrales.
Fueron significativos los encuentros con los Pastores de algunas Diócesis: el Arzobispo de Monreale Gualtiero ISACCHI, el Obispo de Cefalù Giuseppe MARCIANTE, el Arzobispo de Siracusa Francesco LOMANTO, y el Obispo emérito de Mazzara del Vallo Domenico MOGAVERO, que presidió la concelebración en el Santuario de Nuestra Señora de las Lágrimas de Siracusa.
Hubo una acogida muy franciscana por parte de los Hermanos de Palermo en la Basílica de San Francisco, con la bienvenida del Ministro provincial Fray Gaspare LA BARBERA, y una visita a la Basílica y al Taller de Estudios Medievales. Durante su estancia en Sicilia, los penitenciarios fueron acogidos en el Santuario San Maximiliano Kolbe de Carini y en la casa de los Padres Pasionistas de Mascalucia.
También se realizaron numerosas visitas a los centros históricos de las principales ciudades, al complejo monumental del antiguo Monasterio dominico de Santa Catalina en Palermo, al parque arqueológico con el teatro griego y las canteras de piedra (latomía) de Siracusa, a la villa romana de Piazza Armerina y al parque natural de las Gargantas del Alcántara.
Por último, en las jornadas isleñas con amplias vistas panorámicas del mar y las montañas, los Hermanos disfrutaron y degustaron la variada gastronomía siciliana.
Un viaje que llegó al corazón de los Hermanos, que interrumpieron durante cinco días el ritmo de una rutina diaria a veces agotadora, pero renovada y rica por haberse acercado a un pueblo y a una experiencia milenaria llena de valores arraigados en el alma de cada siciliano.

Fray Paolo FIASCONARO
de la Provincia Italiana de la Inmaculada Concepción.