La Conferencia Polaca de Superiores Mayores de las Órdenes Masculinas (KWPZM), de la que también forman parte los Ministros provinciales de las tres Provincias OFMConv polacas, apoya el desarrollo y la cooperación mutua entre las congregaciones religiosas masculinas y refuerza el vínculo entre todos los institutos de vida consagrada, además de promover la concienciación sobre el servicio religioso en la sociedad. En relación con la reciente retirada de los objetos conmemorativos de algunos héroes nacionales, entre ellos San Maximiliano M. KOLBE, de la exposición del Museo de la Segunda Guerra Mundial de Gdansk, el 2 de julio de 2024 el Presidente de la Conferencia emitió una declaración en la que pedía que se restableciera la merecida memoria de los ilustres polacos y hacía un llamamiento para que se les concediera el más alto honor estatal. A continuación reproducimos el texto íntegro del llamamiento.

Hemos recibido con bochorno y auténtica sorpresa la sucesión de acontecimientos relativos a la retirada de la exposición permanente del “Museo de la Segunda Guerra Mundial” de Gdańsk de los objetos conmemorativos de San Maximiliano María KOLBE, la Beata familia ULMA y el Capitán de caballería Witold PILECKI.
Especialmente sorprendente y vergonzosa fue una entrevista con el Profesor Paweł MACHCEWICZ, antiguo director de este Museo, concedida a la “Gazeta Wyborcza”, en la que calificaba a San Maximiliano María KOLBE de “ferviente antisemita” que supuestamente escribió “textos antisemitas extremadamente venenosos”, y afirmaba que colocar a la familia ULMA en la exposición “falsea la realidad histórica” de la Segunda Guerra Mundial.
A pesar del anuncio del actual director del museo de que la exposición sobre San Maximiliano y la Beata familia ULMA sería restaurada en su nueva forma, apareció en internet una avalancha de textos acusando a San Maximiliano de antisemitismo y difamando su buen nombre. La situación provocada por las decisiones de la dirección del Museo de la Segunda Guerra Mundial afecta dolorosamente a la comunidad católica por su falta de fiabilidad y objetividad. También viola el sentido de comunidad nacional en mayor medida que las acciones de las autoridades comunistas, que, después de todo, respetaron el acto heroico de San Maximiliano en Auschwitz concediéndole la Cruz de Oro de la Orden de las Virtudes Militares en 1972.
Los recientes acontecimientos y las palabras pronunciadas (incluidas las declaraciones de la dirección del Museo) parecen imponer una dirección muy peligrosa a la comprensión social en Polonia, sugiriendo que ser católico y guiarse por valores evangélicos es motivo de exclusión de la memoria colectiva de la nación y una especie de vicio vergonzoso impropio de la gente contemporánea. Expresamos nuestra profunda convicción de que el respaldo institucional de este tipo de pensamiento por parte de los gobernantes constituye una amenaza para las fuentes históricas y culturales de la identidad de nuestra sociedad y para su futuro.
En este contexto, hacemos un llamamiento al Presidente de la República de Polonia para que conceda la más alta condecoración estatal, la Orden del Águila Blanca, a los héroes de la Segunda Guerra Mundial: el Padre Maximiliano KOLBE y la familia ULMA. También pedimos a todas las personas de buena voluntad que apoyen nuestro llamamiento al Presidente de la República de Polonia.

P. Dariusz WILK, Presidente de la KWPZM.