Hace 800 años, San Francisco de Asís recibió los Estigmas. Con este motivo, la Sociedad Científica Franciscana organizó un simposio sobre el tema Franciscus alter Christus, el sábado 16 de noviembre de 2024 en el Convento OFMconv de Cracovia.
“Esta profunda experiencia mística hunde sus raíces en el ardiente deseo del poverello de Asís de conformarse a Cristo, y ha inspirado a sus seguidores a explorar su rico y estratificado significado”, explicó Fray Zbigniew WÓJCIK, Presidente de la Sociedad Científica Franciscana. “Esperamos que la reflexión emprendida brinde la oportunidad de profundizar en el significado de los Estigmas de San Francisco de Asís en su vida espiritual y en la recepción y comprensión de esta experiencia por parte de sus seguidores espirituales”, añadió.
Los ponentes invitados presentaron este tema desde diferentes perspectivas: bíblica (Fray Piotr GRYZIEC, La idea de la semejanza a Cristo según San Pablo), teológico-patrística (Fray Dariusz KASPRZAK OFMCap, La semejanza a Cristo en la teología patrística. Esbozo de la cuestión) e histórica (Fray Andrzej HEJNOWICZ, El hecho de los Estigmas de San Francisco).
La segunda parte del simposio trató sobre los Estigmas en la liturgia (Fray Marcin DRĄG, El icono de San Francisco a partir de la eucología de la misa “Dilectus Deo” del Missale Franciscanum Regulae), en la espiritualidad (Fray Tomasz CZAJKA, La crucifixión de San Francisco y su semejanza con Cristo en la Carta de canonización “Mira circa nos” de Gregorio IX) y en el arte sacro (Fray Rafał ANTOSZCZUK, Iconografía de la estigmatización de San Francisco de Asís).
Las dos partes del simposio estuvieron presididas por Fray Marek FIAŁKOWSKI, de la Universidad Católica de Lublin, y Fray Jerzy BRUSIŁO, de la Universidad Pontificia Juan Pablo II.
Los organizadores esperan que la reflexión sea un estímulo y una oportunidad para todos, no sólo para conocer más a fondo la espiritualidad de San Francisco de Asís, sino también para mantener un debate más amplio y compartir sus pensamientos sobre este tema y, además, para que pueda convertirse en una ayuda para el crecimiento espiritual personal de los oyentes.
Todas las intervenciones pueden verse y escucharse en el canal de YouTube de la Basílica de San Francisco de Cracovia (en polaco): https://www.youtube.com/watch?v=si7p2ijUqDw, y pronto también en el sitio web franciszkanie.pl. En el futuro, podrán leerse en la revista “W nurcie franciszkańskim”.
Con motivo de este simposio se creó especialmente una pieza musical. La letra fue escrita por una clarisa de Skaryszew, Sor Paulina KACZMAREK OSC, y la música fue compuesta por un Hermano de Cracovia, Fray Marcin SARNA. Al final de la sesión, la pieza fue interpretada por primera vez por el grupo musical franciscano Fioretti (también disponible en el canal de YouTube de la Basílica de San Francisco de Cracovia).
Por la tarde, se celebró en el Convento una reunión de la Sociedad Científica Franciscana. Sus miembros ya han planificado provisionalmente el simposio del próximo año, que se celebrará el sábado 15 de noviembre de 2025. Estará dedicado al Cántico de las Criaturas, también conocido como Cántico del Hermano Sol. En esa ocasión, el Cántico de San Francisco de Asís, el monumento poético más antiguo en lengua italiana, cumplirá 800 años.
Fray Jan M. SZEWEK.