También este año 2024, con gran solemnidad, en nuestra magnífica Basílica romana de los Santos XII Apóstoles, se celebró, según la tradición, la Novena en preparación de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, constituida protectora principal de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales por el Papa Clemente XI el 7 de mayo de 1720 con la bula “Ex injuncti nobis”, a petición del recién elegido Ministro general Fray Carlos Santiago ROMILLI (1719-1725).

El origen de la tradicional Novena en honor de la Virgen Inmaculada se remonta al Papa Sixto IV. El programa incluía como actividades el rezo del Rosario y el canto de las Letanías a las 17:45 horas, seguido de la Celebración Eucarística a las 18:30 horas.
Cada tarde, del 29 al 7 de diciembre, la Celebración Eucarística estuvo presidida por uno de los siguientes Eminentísimos Cardenales: João Braz DE AVIZ, Lazarus You HEUNG-SIK, Mauro GAMBETTI, Dominique MAMBERTI, Angelo DE DONATIS, Claudio GUGEROTTI, Fernando VÉRGEZ ALZAGA, Robert Francis PREVOST, François-Xavier BUSTILLO. El 8 de diciembre, la Celebración Eucarística fue presidida por el Cardenal Pietro PAROLIN, Secretario de Estado de la Santa Sede. En el primer día de la Novena, en la celebración del 4 de diciembre presidida por el Cardenal GUGEROTTI Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, y el día de la Solemnidad del 8 de diciembre, concelebró el Arzobispo de Teherán-Isfahán de los Latinos en Irán, que fue creado Cardenal en el Consistorio del 7 de diciembre, Mons. Dominique Joseph MATHIEU. También concelebraron en la celebración del 8 de diciembre el Cardenal Metropolitano Arzobispo Emérito de Malinas-Bruselas S. Em.a Jozef DE KESEL y el Obispo de Brujas S.E. Mons. Lodewijk AERTS.
Como es tradición, al término de cada Celebración Eucarística, la “Tota Pulchra” de Fray Alessandro BORRONI OFMConv (1820-1896) fue interpretada por la Capilla Musical Constantiniana, dirigida por Maestro de Capilla Fray Robert CALLEJA. El mismo Coro animó con cantos las diversas celebraciones. Al terminar la celebración del día de la Solemnidad tuvo lugar el ágape fraterno en la Sala de la Inmaculada.
Los Hermanos de las Casas generales presentes en Roma participaron en las celebraciones: del Convento de San Maximiliano Kolbe, del Convento de San Antonio en las Termas (“Viña Antoniniana”), del Convento de San Pedro (Colegio Vaticano de Penitenciarios), del Convento de San Buenaventura (Colegio Internacional “Seraphicum”).
El servicio litúrgico corrió a cargo de nuestros Hermanos clérigos del “Seraphicum”, estudiantes de la Facultad Teológica Pontificia San Buenaventura, bajo la dirección del Maestro de ceremonias Fray Valdo NOGUEIRA.
Fray Francesco CELESTINO, Guardián del Convento y Párroco de la Basílica parroquial de los Santos XII Apóstoles, junto con numerosos Hermanos, clérigos y laicos comprometidos, acogió como cada año a los fieles, que asistieron numerosos a rendir homenaje a la imagen de la Virgen, que se yergue sobre una columna de casi 12 metros de altura en la Plaza de España desde el 1857, tres años después de la proclamación del dogma (el monumento fue inaugurado el 8 de diciembre de 1857). El Papa Francisco acudió allí de nuevo este año, el 8 de diciembre por la tarde, depositando su habitual ofrenda floral en la base de la columna, recitando la oración a María Inmaculada e invocando por su intercesión el don de la paz.

Fray Domenico (Mimmo) CASTIGLIONE.