A las 7:00 h, como de costumbre, se celebró la Liturgia Eucarística junto con las Laudes, que elevaron a Dios la oración de los Capitulares. Presidió el recién elegido Asistente general de la FIMP (Federazione Intermediterranea Ministri Provinciali), Fray Colin SAMMUT, quien en italiano e inglés invitó a los Hermanos a abandonarse con fe a la voluntad de Dios. “Con frecuencia nos encontramos en la prueba y la tribulación, pero no sabemos confiar; resistimos pensando que debemos salvarnos con nuestras propias fuerzas. Dejemos, en cambio, que el Señor nos libere de toda preocupación y nos devuelva su alegría.”
Después de este momento espiritual y del desayuno, se dio paso a los trabajos capitulares, retomando la discusión sobre la Moción 10, centrada en nuestro carisma franciscano. Los Secretarios presentaron las síntesis de los grupos que reflexionaron sobre carisma e identidad y sobre la formación. Como ya se notó la tarde anterior, el diálogo fue amplio y reveló que se está tocando en profundidad nuestra realidad identitaria.
Tras el intercambio, se procedió a la votación y aprobación del texto que, resumiendo, propuso:
- que las jurisdicciones ofrezcan un programa anual de formación permanente franciscana, en modalidades accesibles, incluyendo la participación en las iniciativas del Seraphicum de Roma;
- que se dé a los Hermanos la oportunidad de vivir un tiempo adecuado en Asís para ahondar en el carisma;
- que cada comunidad organice jornadas de formación, revisión y evaluación. El Guardián debe estar atento a la formación franciscana de los Hermanos y valorar el Capítulo conventual en este sentido;
- que se convoque una Asamblea fraterna general a mitad de sexenio dedicada al carisma, la identidad franciscana, la misión y la nueva evangelización;
- que se promueva la creación de una comunidad fraterna de acogida —incluso internacional— orientada a la pastoral juvenil y vocacional, con un estilo de vida sencillo, orante y misionero.
Más tarde se presentó la Moción 11 sobre el proyecto San Buenaventura, a cargo de Fray Jan MACIEJOWSKI, ex Vicario general, quien repasó la historia y evolución del proyecto. A lo largo de los años, se ha pasado de la formación de futuros formadores y docentes a una propuesta formativa abierta a todos los Hermanos dispersos en el mundo.
En particular, el Capítulo pidió a la Facultad San Buenaventura del Seraphicum que, en diálogo con el gobierno de la Orden, impulse nuevas iniciativas de formación específica sobre el carisma franciscano, tanto para la formación inicial como permanente. Se destacó el valor de enriquecer estos caminos formativos con mayor diversidad lingüística, la elaboración del pensamiento franciscano y la producción editorial. Por su parte, el Definitorio general debe ofrecer a un número creciente de Hermanos la posibilidad de profundización académica, de modo que se constituya una red global de reflexión franciscana.
También esta Moción suscitó numerosos comentarios y recibió la aprobación.
Ya por la tarde, antes de abordar la Moción sobre la misión, Fray Paolo FIASCONARO, Director del Centro Misionero FIMP, presentó el libro “China – el amanecer misionero de los Hermanos Menores Conventuales”, conmemorando los cien años de la llegada de los primeros Hermanos a tierras chinas. En su intervención sobre la historia misionera OFMConv, mostró además un breve video que retrata la presencia franciscana actual en esa región.
Luego tomaron la palabra los Secretarios de los grupos que trataron sobre misión y nueva evangelización.
Fray Dariusz MAZUREK, Secretario general para la animación misionera (SGAM), presentó la Moción 12, que busca revitalizar el espíritu misionero en toda la Orden.
Por ello, el Capítulo general propone:
- fomentar la oración, reconociendo al Espíritu Santo como auténtico protagonista de la misión;
- fortalecer la formación misionera en todas las etapas formativas, para profundizar el carisma franciscano misionero, además de nuevas formas de evangelización y misión en el “octavo continente” digital;
- la promoción del voluntariado misionero laico;
- el cuidado de las vocaciones provenientes de países donde no hay presencia conventual;
- la oferta de experiencias concretas de misión;
- difundir y valorar nuestras misiones franciscanas.
Todo esto con la finalidad de, en el próximo sexenio, abrir al menos una nueva misión en algún país donde todavía no estamos presentes, con la participación de una o más jurisdicciones.
La discusión fue muy animada, especialmente en lo que se refiere a la disponibilidad y posibilidad de abrir una nueva presencia misionera, particularmente en África, el Norte de Europa y Asia, entre otros. El Ministro general, Fray Carlos TROVARELLI, pidió un gesto simbólico: más allá de nuestras fuerzas actuales, dar vida ahora a una nueva iniciativa misionera.
Tras la aprobación de la Moción, la jornada cerró con una nota fraterna: una invitación a los Capitulares a compartir una parrillada en el jardín del Seraphicum, después de la oración de Vísperas.
Oficina de Comunicaciones.