A las 7:00 h, el nuevo Vicario general Fray Igor SALMIČ presidió la Santa Misa. En su homilía, en italiano e inglés, recordó que, como discípulos de Jesús, somos sal y luz para el mundo. No es un mandato impuesto, sino la esencia misma de nuestro ser hijos de Dios. El Capítulo, en este sentido, está llamado a tomar decisiones lo más consensuadas posible, para que prevalezca la unidad sobre las razones individuales.
Por la mañana, el Capítulo completó y oficializó la elección del nuevo Definitorio general:
- Vicario general: Fray Igor SALMIČ, de la Provincia de San José en Eslovenia, anteriormente Asistente general CEF.
- Secretario general: Fray Tomasz SZYMCZAK, de la Provincia de la Madre de Dios Inmaculada en Polonia (Varsovia), confirmado para un segundo mandato.
- Asistente general AFCOF (African Federation of Conventual Franciscans): Fray Blasio Ooko OLENGE, de la Provincia de San Francisco de Asís en Kenia, primer mandato.
- Asistente general CEF (Centralis Europae Foederatio): Fray Vincenzo COSATTI, de la Custodia provincial de San Leopoldo y San Nicolás de Flüe en Austria y Suiza, primer mandato.
- Asistente general CFF (Conventual Franciscan Federation): Fray Joseph WOOD, de la Provincia de San Buenaventura en EE.UU., confirmado desde marzo de 2023 en sustitución de Fray Jude WINKLER, de la Provincia de Nuestra Señora de los Ángeles en EE.UU.
- Asistente general FALC (Federación América Latina Conventuales): Fray Rogério PEREIRA XAVIER, de la Provincia de San Francisco en Brasil, confirmado para un segundo mandato.
- Asistente general FAMC (Federation of Asian Minor Conventuals): Fray Giuseppe PARK, de la Provincia de San Maximiliano M. Kolbe en Corea del Sur, confirmado desde septiembre de 2024 en sustitución de Fray Benedetto BAEK, también de Corea del Sur.
- Asistente general FEMO (Foederatio Europae Mediae et Orientalis): Fray Tomáš LESŇÁK, de la Custodia provincial de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María en Eslovaquia, confirmado para un segundo mandato.
- Asistente general FIMP (Federazione Intermediterranea Ministri Provinciali): Fray Colin Charles SAMMUT, de la Provincia de San Pablo Apóstol en Malta, primer mandato.
Después, se convocó la quinta sesión, destinada a la discusión de las Mociones.
Fray Maurizio DI PAOLO, Procurador general, presentó las primeras dos Mociones, relativas a la modificación de las Constituciones sobre la privación de voz activa y pasiva para los Hermanos gravemente enfermos psico-físicamente, y la modificación de los Estatutos generales, reduciendo a un año la ausencia de la casa religiosa. También se trató la recepción del rescripto del Papa Francisco sobre la elección de Hermanos religiosos a los oficios de gobierno, la inclusión del Archivero general en los diversos oficios generalicios y el respeto a la privacidad en los archivos de las jurisdicciones. Las Mociones fueron discutidas y aprobadas con algunas solicitudes de modificación.
El Secretario general para la formación, Fray Piotr STANISŁAWCZYK, presentó la Moción 3, relativa al Discipulado Franciscano y la Ratio Studiorum. El texto fue aprobado tal como lo había propuesto el Definitorio general, tras un arduo proceso de revisión y consulta con las Federaciones. Luego, se abrió el debate sobre posibles modificaciones inmediatas para adaptar la formación al futuro de la Orden , ya que la pedagogía y el diálogo con las diferentes culturas están en constante evolución. La votación sobre este aspecto fue aplazada, ya que se presentará un texto que permita al Definitorio general actualizarlo periódicamente, en escucha constante de las Federaciones.
Finalmente, el Secretario general Fray Tomasz SZYMCZAK, presentó el Directorio para el Capítulo provincial, seguido de una discusión sobre diversas experiencias de Capítulo, en especial las Asambleas precapitulares, el sistema de votación por carta o correo electrónico, la participación en línea, el papel del Visitador general y del Asistente general, entre otros.
Se aprueba el texto presentado al Capítulo por el Definitorio general, que ya contempla algunas modificaciones: sobre la participación del Asistente general, sobre la votación del Ministro por carta una vez completada la Visita canónica general, sobre cómo oponerse a la elección del Ministro en la votación por carta. Esta aprobación también reserva algunas modificaciones adicionales que se debatirán en los próximos días.
Oficina de Comunicaciones.