VI/III. LOS FRANCISCANOS Y DANTE
El Centro Dantesco de Ravena
Pero volvamos a Ravena, donde los hermanos, tras su desplazamiento forzoso en 1810, fueron acogidos de nuevo en febrero de...
VI/II. LOS FRANCISCANOS Y DANTE
Lecturas, comentarios y representaciones
Pero la “custodia” de Dante por parte de los franciscanos no se limitó solo a sus restos, algo que, con todo,...
VI/I. LOS FRANCISCANOS Y DANTE
El asunto sobre los restos
Con su muerte en Ravena -como escribe Bocaccio en su Trattatello in laude di Dante- «en el día en que...
V. Dante, San Francisco y los franciscanos
Poco o nada sabemos de la relación entre Dante y los franciscanos durante su vida, la cual inició en Florencia en 1265 y terminó...
IV/III. La Comedia. El Paraíso*
Dedicando el Paradiso a Cangrande della Scala, Dante llama a esta extrema obra suya «canto sublime, que se enorgullece del título de Paraíso». Esta...
IV/II. LA COMEDIA. El Purgatorio
El Purgatorio
El segundo canto del poema lleva al lector a un mundo nuevo, donde a la desesperación sobreviene la esperanza, a las tinieblas la...
IV/I. La Comedia
El infierno
En la literatura, la historia de un viaje a los reinos del más allá cristiano, no era en sí misma una cosa...
III. La obra
Universalmente conocido como autor, pero también como “actor”, de la Divina Comedia, Dante escribió otras obras que, en comparación con esta, se definen como...
II. El personaje
«Dante Alighieri, el poeta florentino que vivió entre los siglos XIII y XIV, es el poeta más grande de la Europa medieval y uno...
I. Razones para celebrar un centenario
INTRODUCCIÓN
En el soportal del Sacro Convento de Asís, ese lugar que contempla Perusa y la totalidad del Valle de Espoleto, lugar tan querido por...